FERIA DE CIENCIAS UBB 2023

Del martes 17 al viernes 20 de octubre, la comunidad académica se reunió en el gimnasio de la Universidad del Bío-Bío (UBB) en el campus de Concepción. Durante la 25va Feria Nacional de Ciencia y Tecnología en la UBB, Paula López y Francisca Chiang, alumnas de tercero medio de la Scuola Italiana de Concepción, se
destacaron por su participación con un proyecto de investigación titulado; Las Consecuencias del CO2 en el Mar. En un entorno repleto de proyectos innovadores y mentes curiosas, Paula y Francisca se destacaron al abordar un tema crucial: el impacto del dióxido de carbono en los ecosistemas marinos. Su proyecto se centró en cómo el aumento del CO2 en la atmósfera afecta directamente a la vida marina, en particular a los moluscos, crustáceos y corales.
Estos seres vivos se ven afectados por la acidificación del agua, que resulta de un equilibrio químico con el CO2. Esto conduce a la formación de ácido carbónico, que, a su vez, reacciona con el mineral carbonato de calcio (CaCO3). La consecuencia más preocupante de esta interacción química es que los seres marinos
gastan una parte significativa de su energía en reparar y reconstruir sus caparazones en lugar de crecer y reproducirse. Este desequilibrio pone en peligro la biodiversidad de los ecosistemas marinos y podría tener un impacto duradero en la cadena alimentaria y la salud de nuestros océanos. Tras escuchar la presentación de Paula y Francisca, los visitantes compartieron sus impresiones. Algunos mencionaron:;¡Qué interesante que el océano actúe como filtro del aire, pero al mismo tiempo esté desfavoreciendo el crecimiento de los moluscos!;. Otros expresaron su aprecio por el trabajo de las jóvenes investigadoras: Encuentro súper interesante su proyecto, es hermoso y tiene un gran potencial para continuar trabajando
en él;. Entre los visitantes interesados, hubo quienes tenían conexiones con la Scuola Italiana, algunos ex alumnos, otros que conocían maestros que enseñaban en la escuela, o tenían familiares que son estudiantes de la institución.
El trabajo de Paula López y Francisca Chiang destaca la urgente necesidad de abordar el problema de la acidificación de los océanos y sus efectos en la vida marina. Como futuras científicas, estas jóvenes investigadoras junto a su maestra Romina Riva planean continuar estudiando las consecuencias del dióxido de carbono y proponer proyectos a futuro que puedan prevenir o disminuir la emisión de CO2 y mitigar sus impactos en nuestros valiosos ecosistemas marinos. Su dedicación y visión son un ejemplo inspirador
para la comunidad estudiantil y una llamada de atención para todos nosotros sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro planeta.

A continuación dejamos registro de la actividad